Contabilidad, productividad y esas cosas

  • Claves para establecer metas

    Claves para establecer metas

    Ya hablamos días atrás sobre los 12 pasos para el cumplimiento de las metas del seminario “La psicología del éxito” de Brian Tracy. Pero ¿y si no tenemos muy claras cuales son nuestras metas? Pues para eso vamos a hablar hoy sobre las claves para establecer metas que el mismo Brian Tracy nos propone dentro […]

  • Impuesto sobre beneficios y diferencias temporarias (Parte 1)

    Impuesto sobre beneficios y diferencias temporarias (Parte 1)

    Vamos a dedicar estas líneas a explicar como se relacionan el Impuesto sobre beneficios y las diferencias temporarias. Para no sobrecargar el artículo lo vamos a dividir en dos. Este primero, donde veremos los conceptos básicos del Impuesto sobre beneficios y las diferencias temporarias así como la práctica contable del Impuesto corriente. Y un segundo, […]

  • 12 pasos para alcanzar tus metas

    12 pasos para alcanzar tus metas

    Hoy toca un poco de mejora personal y quiero compartir un resumen del módulo «12 pasos para alcanzar tus metas» del seminario “La psicología del éxito” de Brian Tracy. El seminario lo puedes encontrar en Youtube y se divide en 27 módulos. El que hoy voy a comentar es el 16 y lo puedes  ver […]

  • Arrendamiento financiero (Parte 2)

    Arrendamiento financiero (Parte 2)

    Continuamos en esta segunda parte del arrendamiento financiero con la parte práctica del mismo. Aquí puedes consultar la primera parte Una vez vistas las definiciones previas pasemos a la práctica contable del arrendamiento financiero desde el lado del arrendatario y, para ello, supongamos que: La empresa A va a arrendar a la empresa B una […]

  • Arrendamiento Financiero (Parte 1)

    Arrendamiento Financiero (Parte 1)

    Definiciones previas sobre el arrendamiento financiero: Arrendamiento es cuando alguien posee un bien o activo (arrendador) cuyo uso cede a otra persona (arrendatario) durante un tiempo determinado, a cambio de un pago único o una serie de pagos. Un ejemplo sería una empresa que, entre otras cosas, hace repartos y alquila una furgoneta durante un […]

  • Gestión eficiente del correo electrónico

    Gestión eficiente del correo electrónico

    Muy buenas, vamos hoy con un poco de productividad y quiero explicarte un método sencillo para una gestión eficiente del correo electrónico. El método que vamos a ver está inspirado en el método GTD de David Allen, si estás interesado en lo que es el método GTD en sí puedes verlo en el enlace anterior, […]

Enlaces de interés