Continuamos en esta segunda parte del arrendamiento financiero con la parte práctica del mismo.
Aquí puedes consultar la primera parte
Una vez vistas las definiciones previas pasemos a la práctica contable del arrendamiento financiero desde el lado del arrendatario y, para ello, supongamos que:
La empresa A va a arrendar a la empresa B una máquina para sus procesos productivos.
El valor del activo se estima en 100.000,00 €, y se le da una vida útil de 10 años.
En el contrato se fija un periodo de duración de 10 años, pagando un importe anual de 10.000,00 €, más unos interés del 5,00 %.
Como vemos se cumplen dos condiciones por las que podemos considerar este contrato como arrendamiento financiero:
- La duración del contrato coincide con la vida útil del activo.
- El valor de los pagos acordados supone la totalidad del valor del activo.
Los datos del contrato serían los siguientes:
| Valor del activo | 100.000,00 € | ||
| Duración contrato | 10 | ||
| Interés anual | 5,00 % | ||
| Plan de pagos | Amortización | Interés | Pago total |
| Año 1 | 10.000,00 € | 5.000,00 € | 15.000,00 € |
| Año 2 | 10.000,00 € | 4.500,00 € | 14.500,00 € |
| Año 3 | 10.000,00 € | 4.000,00 € | 14.000,00 € |
| Año 4 | 10.000,00 € | 3.500,00 € | 13.500,00 € |
| Año 5 | 10.000,00 € | 3.000,00 € | 13.000,00 € |
| Año 6 | 10.000,00 € | 2.500,00 € | 12.500,00 € |
| Año 7 | 10.000,00 € | 2.000,00 € | 12.000,00 € |
| Año 8 | 10.000,00 € | 1.500,00 € | 11.500,00 € |
| Año 9 | 10.000,00 € | 1.000,00 € | 11.000,00 € |
| Año 10 | 10.000,00 € | 500,00 € | 10.500,00 € |
| Total | 127.500,00 € |
A continuación vemos los asientos contables para reflejar toda la operación:
A la firma del contrato
Para determinar el valor, el PGC nos dice que sea el menor del valor razonable del activo y valor actual de los pagos acordados, que como vemos es 100.000,00 €.
Por otro lado, el PGC nos indica que hay que reconocer un activo de acuerdo a la naturaleza del bien arrendado, en este caso sería una maquinaria.
Y, por último, la carga financiera no se reconocerá en el momento inicial, sino en el pago de las cuotas.
| Código | Cuenta | Debe | Haber |
| 213 | Maquinaria | 100.000,00 | |
| 174 | Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo | 90.000,00 | |
| 524 | Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo | 10.000,00 |
Por el pago de la cuota
| Código | Cuenta | Debe | Haber |
| 524 | Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo | 10.000,00 | |
| 662 | Intereses de deudas | 5.000,00 | |
| 472 | H.P. IVA Soportado | 3.150,00 | |
| 572 | Banco c/c | 18.150,00 |
Al cierre del ejercicio
Por la amortización
| Código | Cuenta | Debe | Haber |
| 681 | Amortización del inmovilizado material | 10.000,00 | |
| 281 | Amortización acumulada del inmovilizado material | 10.000,00 |
Por la reclasificación de largo a corto plazo
| Código | Cuenta | Debe | Haber |
| 174 | Acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo | 10.000,00 | |
| 524 | Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo | 10.000,00 |
Opción de compra
Aunque en nuestro ejemplo no hemos considerado una opción de compra vamos a exponer el asiento que habría que realizar en el caso de que el contrato la hubiese incluido.
Supongamos que se fijo una opción de compra por 4.000,00 €. Al ejecutarla el asiento a realizar sería el siguiente:
| Código | Cuenta | Debe | Haber |
| 524 | Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo | 4.000,00 | |
| 472 | H.P. IVA Soportado | 840,00 | |
| 572 | Banco c/c | 4.840,00 |
Imagen de cabecera de Chris Pastrick en Pixabay

Deja una respuesta